Beneficios: Planta con alto contenido en taninos y flavonoides, por lo cual se destacan sus propiedades antisépticas, antimicrobianas, astringentes y antiinflamatorias. Actúa sobre el sistema circulatorio, desinflamando y aliviando la hinchazón y pesadez de vasos sanguíneos. Utilizada en el tratamiento de varices, piernas cansadas, flebitis, mala circulación y en casos de hemorroides.
Hamamelis para las hemorroides
El uso del hamamelis para las hemorroides es muy efectivo. Se puede usar tanto la crema como el agua en decocción de las hojas para asientos o lavados y las cápsulas de extractos de la planta. Dado que además de ser muy beneficioso para la circulación, es bueno para la piel, es antiinflamatorio y cicatrizante, resulta ser una combinación perfecta para tratar esta dolencia.
Várices
Las várices, al igual que las hemorroides, son un problema en la circulación. Como esta planta favorece la circulación sanguínea, ayuda a tratar las varices además de las hemorroides. Para este uso se pueden emplear tanto las cápsulas, para beneficio interno, como el agua sobre las venas afectadas, para beneficio externo.
En este caso se pueden añadir unas gotas de alguno de los aceites esenciales que van muy bien para tratar el problema de las várices, como por ejemplo el de ciprés, el de helicriso, el de neroli, el de eucalipto, el aceite esencial de lavanda, el de menta o el aceite esencial de manzanilla).

Acné
Para tratar los problemas del cutis como el acné, sirven tanto el extracto de hoja y el extracto de corteza como el agua de hamamelis. En el caso del agua se puede pasar por encima de la piel afectada con un disco de algodón o se puede pulverizar por encima de la piel. Otros remedios caseros para el acné en este post.
Psoriasis
Para tratar la psoriasis, pero también los eccemas y la caspa se puede utilizar el agua de esta planta. Simplemente utilizar de la misma manera que en el caso del acné, es decir con un algodón o disco de algodón o pulverizador.
En el caso de la caspa, seborrea y la psoriasis en la cabeza, basta con masajear el cuero cabelludo con el agua de hamamelis para obtener una mejora a largo plazo. Es importante repetir a diario este tratamiento para valorar la efectividad de los resultados.
FUENTE: https://ecocosas.com/plantas-medicinales/hamamelis/